Botas Zapatos Rodilla DYF Mujeres Stiletto Las Tal Máster Internacional para Profesores de Lengua y Cultura Españolas
El Máster Internacional para Profesores de Lengua y Cultura Españolas, organizado conjuntamente por la-Fundación FIDESCU-y la-Universidad Pontificia de Salamanca,-ofrece una completa formación para el profesor de español.
El español es el segundo idioma de comunicación internacional más utilizado en el mundo, y cuenta con más de 450 millones de hablantes. Su uso se extiende por los cinco continentes y posee una de las tradiciones literarias más importantes.
Es innegable el creciente interés por el estudio del español en nuestros días. Ello conlleva un considerable aumento, en todo el mundo, de la demanda de profesores de español como lengua extranjera o segunda lengua.
Muchos titulados en español, residentes en países no hispanohablantes, reclaman una formación específica para poder ejercer su función como profesores de lengua y cultura españolas que no pueden recibir en los lugares donde residen. Por diversas circunstancias les ocurre lo mismo a muchos de los profesores residentes en países hispanohablantes. Sorprendentemente, apenas existe una formación verdaderamente integral como profesores de lengua y cultura españolas.
La formación online que sigue el Máster representa un modelo de innovación pedagógico y una posibilidad de acceder al conocimiento en cualquier circunstancia personal y profesional, utilizando las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. A través de la tecnología online que sigue el Máster para Profesores de Lengua y Cultura Españolas se superan las limitaciones geográficas y los alumnos disfrutan de una mayor libertad para gestionar el tiempo de estudio.
Pueden realizar este Máster todas aquellas personas que tengan una titulación que, en su país, les permita ejercer como profesores. Nuestro objetivo es conseguir que adquieran una formación integral y especializada para que adquieran la acreditación y la competencia necesarias para ejercer su función en las aulas.
FORMATO DEL CURSO
PROGRAMA TEÓRICO (online)
46 ECTS
Lingüística y Metodología
12 ECTS
Lengua y Literatura
24 ECTS
Historia y Cultura
10 ECTS
PROGRAMA PRESENCIAL
9 ECTS
MEMORIA
5 ECTS
TOTAL CRÉDITOS MÁSTER:
60 ECTS
- Fecha del comienzo: 1 de octubre de 2018. - Programa teórico: Seguimiento del curso online (9 meses). Del uno de octubre de 2018 al 30 de junio de 2019. - Programa presencial: Se realiza en la Universidad Pontificia de Salamanca (3 semanas) durante el mes de julio de 2019. - Redacción de una memoria sobre el programa teórico. Mujeres Las Stiletto Botas Tal Zapatos Rodilla DYF
DESTINATARIOS
Españoles y extranjeros que estén en posesión de:
Un título universitario de cualquier disciplina, según los requisitos de los diferentes países.
Un nivel de españolsuperior C1o dominio C2 (si no es su lengua materna).
OBJETIVOS
Mejorar la competencia lingüística en la lengua española, tanto oral como escrita.
Aprendizaje de los procesos metodológicos en la práctica docente.
Aprendizaje de recursos didácticos para la enseñanza de la lengua y la cultura españolas.
Creación de recursos didácticos propios: búsqueda, elaboración y evaluación.
Criterios para la evaluación del alumno.
Uso de materiales en el aula: selección, aplicación y eficacia.
Adaptación de las nuevas tecnologías; conocimiento de herramientas para la obtención de información y transmisión al alumno.
Aprendizaje de una selección de textos para el aula.
Conocimiento de la cultura española: arte, literatura e historia.
Estudio de la diversidad lingüística en España.
EVALUACIÓN
El participante deberá seguir los contenidos del curso online y realizará las tareas requeridas por el tutor.
Al final de esta primera fase, el estudiante realizará la parte presencial en la Universidad Pontificia de Salamanca para poner en práctica los conceptos teóricos adquiridos.
• LINGÜISTICA
A la hora de ejercer como profesores de lengua consideramos que es fundamental la adquisición de unas bases sólidas en lingüística. No debemos olvidar que un conocimiento profundo de ella es fundamental para que el futuro profesor pueda enseñar la lengua con mayor soltura y naturalidad; y para que el alumno adquiera un dominio correcto de la lengua.
Por ello tenemos como objetivo que nuestros alumnos conozcan los pilares sobre los que se asienta el lenguaje y la comunicación, distingan conceptos fundamentales como el de lengua, habla y norma; adquieran nociones fundamentales de gramática, pragmática, semántica, fonética y fonología; y entiendan los principios básicos de la gramática tradicional, estructural y generativa.
Nuestro fin último es que el futuro profesor, a la hora de enfrentarse a una clase de lengua, maneje con soltura los elementos sobre los que se asienta nuestra lengua.
• METODOLOGÍA
Somos partidarios de una metodología integral que combina diversos métodos según las características y necesidades del alumno de español. Con el objeto de que nuestro alumnado conozca este enfoque en profundidad (tanto desde una perspectiva teórica como práctica) deberá realizar un recorrido por las diferentes etapas en la evolución de la enseñanza de idiomas; conocer una amplia selección de recursos didácticos, criterios de evaluación, diferentes modelos de acreditación del español como el Diploma Internacional de Español (D.I.E); y adquirir los conocimientos fundamentales para el desarrollo de una unidad didáctica.
Se trata, en definitiva, de que el alumno, como profesor de lengua, conozca los procesos y recursos metodológicos, los criterios de evaluación y los modelos de acreditación de nivel fundamentales para la creación de sus propios recursos y materiales didácticos.
• LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA.
En este Máster consideramos que la literatura es una parte fundamental de nuestra lengua y cultura, una parte muy enriquecedora que el profesor de lengua y cultura debe conocer. Además, dentro de la clase de lengua, la literatura es un instrumento de trabajo creativo y estimulante.
Esta parte se concibe como una panorámica en la que el alumno podrá conocer las obras y los autores más importantes de la literatura española e hispanoamericana a partir de una serie de textos y de comentarios que deberán leerse y analizarse. Este material podrá, a su vez, ser utilizado por el futuro profesor de lengua con sus alumnos.
• HISTORIA DE ESPAÑA Y DE HISPANOAMÉRICA.
La historia está intrínsecamente relacionada con la lengua y la cultura. De esta forma, esta parte se concibe como un recorrido por los temas principales que vertebran la historia de España e Hispanoamérica. A partir de una serie de textos que el alumno deberá analizar, irá adquiriendo una visión global de la historia y podrá situar con mayor precisión los autores y las obras estudiadas en la parte de literatura.
• TEMAS CULTURALES.
Aquí presentamos unos temas generales de la cultura española e hispanoamericana: arte, museos más importantes, música, cante, fiestas, gastronomía…
El profesor de español no tiene que olvidar que su objetivo es conseguir que sus alumnos accedan con la mayor rapidez posible a un nivel mínimo de comunicación en español, pero que, al mismo tiempo que avanzan en el aprendizaje de la lengua, han de descubrir la literatura, la historia, las costumbres, la forma de vida y de pensamiento de las personas que hablan la lengua española.
El máster se realiza en un año académico:
Nueves mesesde formación online. Octubre 2018-junio 2019.
Tres semanas de formación presencial, durante el mes de julio de 2019, en la Universidad Pontificia de Salamanca.
El seguimiento y la evaluación continua y personalizada de los participantes los llevan a cabo un experto equipo de profesores y tutores.
PROGRAMA
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO I
1. LINGÜÍSTICA
1. DE LA COMUNICACIÓN AL HABLA
Introducción a la lingüística
Comunicación y lenguaje
Esquema de la comunicación estándar
Tal Mujeres Zapatos Stiletto Botas DYF Rodilla Las Las funciones del lenguaje
El signo lingüístico
La doble articulación del lenguaje
Diferencia entre lenguaje, lengua y habla
El concepto de Norma
Las variedades sociales y funcionales de la lengua
Los principios de colaboración de Grice
Los actos de habla.
2. GRAMÁTICA, SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA
Introducción a la gramática
La gramática tradicional
La gramática estructural
El método distributivo
Las gramáticas generativas y transformativas
La enseñanza de gramática en el aula de E.L.E.
Introducción a la semántica
Nexos y similitudes de las lenguas derivadas del indoeuropeo
Introducción a la pragmática
3. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Origen y evolución de la lengua española
Situación actual de la lengua española
Las voces del español: variedad frente a desconexión
2. HISTORIA Y METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
Tradición oral: El Mester de Juglaría, la poesía épica, El Cantar de Mio Cid, El Romancero
La mirada religiosa en la literatura medieval: El Mester de Clerecía, Gonzalo de Berceo, Juan Ruiz.
La literatura palaciega: las canciones de palacio, Juan de Mena, el Marqués de Santillana, Jorge Manrique, Gil Vicente.
2. EL SIGLO DE ORO. La novela picaresca y la literatura mística
La novela picaresca
El Lazarillo de Tormes
Guzmán de Alfarache
La historia del Buscón don Pablos.
La vida del escudero Marcos Obregón
La literatura mística
Fray Luis de León
Santa Teresa de Jesús
San Juan de la Cruz
3. EL SIGLO DE ORO. Miguel de Cervantes
La España de Cervantes
Don Quijote de la Mancha
Cervantes más allá de El Quijote
La imagen contemporánea de Cervantes
4. El SIGLO DE ORO. Teatro
La decadencia de la monarquía hispánica
Lope de Vega
DYF Stiletto Zapatos Botas Mujeres Tal Rodilla Las Tirso de Molina
Juan Ruiz de Alarcón
Guillén de Castro y Bellvis
Calderón de la Barca
5. EL SIGLO DE ORO. Culteranismo y conceptismo
El barroco
Luis de Góngora y Argote
Francisco de Quevedo y Villegas
Baltasar Gracián
6. EL SIGLO XIX. Ilustración y Romanticismo
Ilustración y Romanticismo
José de Espronceda
Botas Las Rodilla Stiletto Tal Zapatos DYF Mujeres Gustavo Adolfo Bécquer
Rosalía de Castro
El Realismo
Síntesis de la novela. La segunda generación de novelistas.
La poesía colonial hispanoamericana
José Martí
7. EL MODERNISMO. Rubén Darío
La emancipación de América
Rubén Darío y el Modernismo
8. EL SIGLO XX (I). LA GENERACIÓN DEL 98
La España del 98
Miguel de Unamuno
Ramón María del Valle-Inclán
Pío Baroja
Azorín
Ramiro de Maeztu
Antonio Machado
9. El SIGLO XX (II). Generación del 27 y literatura de postguerra
Las vanguardias
Juan Ramón Jiménez
La generación del 27
León Felipe
Pedro Salinas
Jorge Guillén
Gerardo Diego
Federico García Lorca
Dámaso Alonso
Vicente Aleixandre
Emilio Prados
Rafael Alberti
Luis Cernuda
Manuel Altolaguirre
Miguel Hernández
La literatura de Posguerra
Gabriel Celaya
Blas de Otero
10. El SIGLO XX (III). Literatura contemporánea
José Hierro
Ángel González
José Agustín Goytisolo
Claudio Rodríguez
Concha Espina
Arturo Barea
Ramón J. Sender
Max Aub
Francisco Ayala
Manuel Andújar
Camilo José Cela
Carmen Laforet
Miguel Delibes
Jesús Fernández Santos
Ana María Matute
Rafael Sánchez Ferlosio
Luis Martín Santos
Juan Goytisolo
Gonzalo Torrente Ballester
El teatro español del siglo XX
Jacinto Benavente
Serafín y Joaquín Álvarez Quintero
Jacinto Grau
Alejandro Rodríguez "Casona"
Miguel Mihura
Antonio Buero Vallejo
Alfonso Sastre
11. El SIGLO XX (V). La literatura hispanoamericana
Alfonsina Storni
César Vallejo
Gabriela Mistral
Vicente Huidobro
Nicolás Guillén
Pablo Neruda
Octavio Paz
Miguel Ángel Asturias
Jorge Luis Borges
Alejo Carpentier
Ciro Alegría
Julio Cortázar
Carlos Fuentes
Gabriel García Márquez
Mario Vargas Llosa
MÓDULO III
Historia y Cultura Española e Hispanoamericana
ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA EN LA ACTUALIDAD
Sistema político: concepto de Monarquía Parlamentaria, división de Cámaras, los tres poderes.
Las Repúblicas Hispanoamericanas.
División territorial en España: concepto de Comunidad Autónoma, Provincia y Ciudad. Competencias.
El español y las otras lenguas habladas en España y en Hispanoamérica: historia, desarrollo y uso actual. Hacia el desarrollo de Hispanoamérica.Scholl unisex Rojo Sandalias Pop de pala BxrvRB
BREVE REFERENCIA HISTÓRICA
Desde los primeros asentamientos hasta la conquista romana.
El Islam en España: historia e influencia en la lengua y costumbres.
América Precolombina y la conquista española.
El Imperio Español: descubrimiento de América, colonialismo y decadencia.
El siglo XIX y la restauración borbónica.
La II República y la guerra civil española.
La dictadura franquista.
Del proceso de Transición hasta la actualidad.
Hispanoamérica, de la independencia a nuestros días.
PERSPECTIVA DE TENDENCIAS ARTÍSTICAS
Biografía y obra de los principales pintores españoles e hispanoamericanos.
Principales Museos.
Semblante del cine español e hispanoamericano.
Música y Danza: Historia del flamenco y de sus más reconocidos exponentes.
VIDA SOCIAL
Principales manifestaciones sociales: fiestas regionales, santos patronos, etc. Historia y trascendencia en la actualidad.
Una vez finalizada la parte teórica online, los participantes tendrán la oportunidad de entrar en contacto con los protagonistas del proceso de aprendizaje y su entorno social y cultural, podrán profundizar en los conceptos aprendidos en torno a la enseñanza-aprendizaje del español. Se favorecerá la participación activa, tanto proponiendo actividades como cuestionándolas, en una apuesta en común que enriquezca el factor de creatividad que siempre se halla presente en la formación.
3. Una vez que la solicitud de inscripción sea confirmada por el Patronato de FIDESCU se procederá al abono del importe del curso, para lo que se puede optar por una de las modalidades que indicamos en Condiciones de Inscripción.
MATRÍCULAS
Los candidatos que sean aceptados por el Patronato de la Fundación FIDESCU para realizar este Máster recibirán una beca del 50% sobre su precio total, 4.860euros. El importe del curso, una vez aplicada la beca, sería el siguiente:
Precios curso 2018-19
- PROGRAMA TEÓRICO: Seguimiento del curso online (octubre 2018-junio 2019).
- PROGRAMA PRESENCIAL: En la Universidad Pontificia de Salamanca.
Tres semanas de duración, durante el mes de julio de 2019.
Importe total:2.430 euros
Modalidades de pago:
A- En un solo pago de 2.430 euros.
B- Se ofrece la posibilidad de abonarlo en dos pagos, el importe total es de 2.550 euros. Un primer pago de 1.550 euros cuando se confirma la plaza y los 1000 euros restantes antes del 30 de noviembre de 2018.
Alojamiento en Salamanca
Si se solicita, la Universidad Pontificia de Salamanca facilitará información sobre posibles alojamientos en Salamanca.
El importe no está incluido en el precio del programa.
Stiletto DYF Zapatos Mujeres Tal Rodilla Botas Las
Para cualquier información relativa a este programa, los interesados pueden dirigirse a: info@fidescu.es